miércoles, 24 de septiembre de 2008

Peritaje

Creo que la reunión de hoy miercoles a sido de las mas intensas laboralmente hablando que e tenido desde que soy coordinador de comunidad.
Y vine pensando en mi recorido de la oficina a la casa como colocar en palabras una reunión como la de hoy y no tengo  otra manera que hacerlo de manera subjetiva, tal vez no sea la mejor manera pues posiblemente deje de lado bastante información importante, pero ese trabajo de informar de manera objetiva se lo dejo a la presentacion en power point.
Lo primero que me impacto fue el hecho de pensar cuales son las responsabilidades de un CORDINADOR de comunidad, el hecho de pensar que en sus manos depende que de una manera productiva, los planes, voluntario, y en general la comunidad den resultados positivos. el pensar que todo un proceso desde el momento que se elige un barrio, recae en manos del coordinador donde se le entrega una comunidad la cual formar, a partir de una herramienta principal la mesa de trabajo.
Siempre supe que la mesa de trabajo es el comienzo de todo el proceso comunitario en techo, es la entrada de los distintos planes que a la final seran los que directamente influyan en las comunidades para lograr obtener ese gran sueño de erradicar la pobreza extrema, sin embargo cai en cuenta que la organizacion dentro del trabajo hace que este sea mas o menos productivo, el simple hecho de organizar con anterioridad el trabajo del dia, es un avance grandisimo dentro del trabajo, y tal vez no sea suficiente con pensarlo, Javier Camilo tenía mucha razón en decir que lo hay que escribirlo, la mente falla, puede ser alterada, influenciada, pero lo que se escribe esta y puede en cualquier momento consultarse y puede ser un gran orientador.
Entre otras cosas que logre entender fue el hecho del daño que puede hacer el concepto tiempo dentro del proceso de HS, tal vez es necesario evaluar que se a hecho o no dentro del tiempo y evaluar OBJETIVAMENTE si lo que se a logrado o no corresponde de manera adecuada al tiempo invertido, sin embargo creo que es peligroso conceptualizar esto asi, por ejemplo el pensar que por no haber consolidado una mesa de trabajo en un tiempo X el trabajo fue malo, ya que se debe entender que se esta trantando con sujetos que a la final no son predecibles por ende encacillarlos en determinados resultados a un tiempo previsto no es facil pues no hay una herramienta que nos permita medir todas las variables posibles y nos evalue de manera realmente objetiva, por eso pienso que colocarle tiempo a un proceso como este es algo peligroso, por que puede desanimar y subvalorar grandes acciones que en realidad son grandes avanzes en un proceso tan lento como estos.
Por ultimo quiero recalcar la importancia del hecho de ser coordinador de comunidad, la responsabilidad que ello implica, como diria el perito es la voz del barrio en techo y del techo en el barrio, es jugar a ser voluntario y habitante de la comunidad, es lograr entender una realidad que puede ser muchas veces ajena a la propia, de tal manera que podamos hacer un buen trabajo. Ser coordinador de comunidad implica un gran esfuerzo, un amor a lo que se hace y sobre todo una conciencia de lo que se lleva en las manos.
De parte mia solo me queda por decir que a todos los coordinadores de las diferentes áreas y planes que se les agradece por soñar con nosotros y compartir esta responsabilidad, de nosotros depende darle una oportunidad estas personas, darle la mano cuando muchos les han dado la espalda.
ANIMO MUCHACHOS!!!!!!!

lunes, 22 de septiembre de 2008

charla HTA

El 21 de septiembre se hizo la primera charla de Py P en el barrio, asistieron los integrantes de la mesa de trabajo junto con los pertenecientes a el plan microcreditos, se hizo la respectiva explicación del tema, con sus factores de riesgo, epidemiología, y prevención y control, al final de la charla se tomó la presión arterial a las personas interesadas, hasta algunos voluntarios...
 
la proxima charla quedo para el día 5 de octubre sobre diabetes mellitus... las ayudas visuales recibo ayuda de cualquier parte -- gracias....

viernes, 19 de septiembre de 2008

Bienvenidos a la comunidad!!!!

Hola a todos La esperanza es un barrio que queda ubicado via la calera, pertenece a la localidad de chapinero y como muchas otros barrios que se ubican en los cerros orientales tiene problemas graves de legalizacion,Un Techo Para Mi Pais decide intervenir en este barrio, por la necesidad que hay de vivienda digna, en personas que descansan sus sueños e ilusiones en medio de latas y madera podrida, para darles una nueva perspectiva de vida, para poder darles herramientas para que esos sueños se vuelvan una realidad. Este espacio esta diseñado para compartir con cualquiea que se interese en conocer un poco las actividades que se realizan allá, todos lo planes que se implementan, todas las experiencias buenas o malas son de gran ayuda para construir nuestra comunidad. Asi que bienvenidos y pues lo que quieran colocar sera de mucho agrado.... Julian Moreno Cordinador de comunidad